EDNA SEY | ¿Importan las vidas negras en este país?
- bragasmagazine
- 14 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Edna Sey, integrante de The Sey Sisters, un trío de magníficas voces negras con base en Barcelona, reflexiona sobre el movimiento BLM en España.

Kathy Sey y Yolanda Sey durante la concentración del movimiento BLM en Barcelona. Fotografía de @kelly_lua
The Sey Sisters, tres catalanas que a través de sus increíbles voces expresan todo lo que ellas son. Su último disco, Rise, "ha nacido desde la necesidad de visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta: el colectivo afro y las y los afrodescendientes".
Antes de seguir leyendo, escúchate este temón.

Bragas tiene el placer de poder publicar a Edna Sey, que reflexiona sobre qué supone el movimiento Black Lives Matter en nuestro país, con palabras duras y necesarias.

Fotografía de @arnauoriolsanchez
"Antes de responder, debemos darnos cuenta de que esta pregunta ni siquiera debería plantearse, no debería entrar en debate. El simple hecho de que exista esta duda ya denota el racismo latente y subyacente en este país. ¿Por qué sino, nos vemos capaces de valorar la importancia de una raza entera? ¿Quién nos da derecho a considerar siquiera que tenemos la potestad de decir quién importa y quién no?
El privilegio blanco que (algunas) no sabéis que tenéis, pero que utilizáis sin cuestionároslo, entra en acción. El mismo privilegio que, aparte de no reconocer, tampoco cedéis para dar espacio y visibilidad a todas las minorías oprimidas.
¿Quién nos da derecho a considerar siquiera que tenemos la potestad de decir quién importa y quién no?
Este privilegio blanco, lo tenéis desde vuestro pasado colonial y esclavizador. Ese pasado y esa historia que negáis y no explicáis en los colegios, institutos y universidades de este país, porque de nuevo vuestro privilegio blanco os permite omitir aquello que queráis y que no os hace quedar demasiado bien. Y si de paso, lo poco que contáis de esta etapa os hace quedar como seres superiores y /o salvadores de civilizaciones “salvajes” (que es como nos denominasteis cuando vinisteis a matarnos, saquearnos y esclavizarnos) que había que cristianizar, pues mejor que mejor, ¿verdad?
Ahora la dirección del país se centra en políticas demagogas partiendo de la base de que la inmigración es un fenómeno nuevo, demasiado abundante y peligroso. Se refuerza así una ley de extranjería y un racismo institucional que justifica y legaliza los abusos, maltratos, vejaciones varias e incluso la muerte, a la población no blanca de este país.
Conceptos como las "detenciones por perfil étnico" se suceden constantemente a lo largo de este territorio. Con toda impunidad, la policía puede detener, revisar o pedir la documentación a cualquier persona no blanca únicamente por el hecho de que, por su color de piel, es automáticamente más sospechosa que una blanca.
Un racismo institucional que justifica y legaliza los abusos, maltratos, vejaciones varias e incluso la muerte, a la población no blanca de este país.
Dejad de mirad a los Estados Unidos para ver el racismo, aquí han muerto muchas en la frontera sur. No solo intentando llegar y no recibiendo ayudas o asistencia, sino que incluso han sido disparadas para que no llegaran a la orilla. Y cuando llegan son internadas en los CIES (Centros de Internamiento de Extranjeros) que son, básicamente, prisiones en las que de nuevo han muerto muchas personas no blancas a la espera de algo que nunca llega, por enfermedades, por no ser -adecuadamente- atendidas o por abusos de fuerza.
También ha habido muertes por odio en nuestro país, muertes de personas negras a manos de la policía (agentes de la fuerza retirados y en activo). Y por último, la persecución, abuso y, de nuevo, muerte de compañeros de las asociaciones de Manteros, alegando su ilegalidad.
La política demagoga deja desamparadas a todas estas personas que se convierten en mano de obra barata.
¡Nadie es ilegal! Nadie debería ser tratada como tal. Pero una vez más, la política demagoga deja desamparadas a todas estas personas que se convierten en mano de obra barata, de la que abusan sin ningún miramiento. Si no, mirad el caso de las y los trabajadores del campo, ¡un trabajo que casi en su totalidad realizan migrantes en condiciones terribles!
Así que es hora de que el BLACK LIVES MATTER lo trasladaremos y traduzcamos a nuestro país, que lo reflejemos y tomemos conciencia y actuemos en consecuencia aquí.
¡Por supuesto que las vidas negras importan! Actuad en consecuencia porque hay que transformar muchas cosas y no cambiarán si esta premisa aún se está debatiendo."
EDNA SEY
コメント